Mostrando entradas con la etiqueta 1º ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1º ESO. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de abril de 2021

La telaraña

     Juego para practicar números enteros. Es un juego de tablero (abajo el enlace para imprimirlo) donde necesitaremos tres dados (uno de ellos diferente a los otros) y fichas de dos colores, de esas de las que usamos para el parchís que se pueden comprar en cualquier sitio. En este juego vamos a practicar la suma de números enteros. Está especialmente indicado para alumnos de 1º y 2º ESO.



                                            Tablero e instrucciones

viernes, 9 de abril de 2021

Laberinto de unidades

     El siguiente es un sencillo laberinto para practicar las unidades de medida en el sistema métrico decimal. En el enlace de abajo tenemos un archivo con tres laberintos diferentes, con los que practicar las unidades de longitud, capacidad y masa. Es recomendable, sobre todo, para los alumnos de 1º ESO.

                                                            Laberintos

viernes, 2 de abril de 2021

Tres en raya de polinomios

     El juego de las tres en raya es un juego de lápiz y papel (aunque también se puede jugar con tablero y fichas) de sobra conocido, de reglas muy sencillas y muy dinámico pues se tarda muy poco en terminar la partida, con lo que se puede jugar varias veces. A partir de él hay muchos juegos derivados para practicar distintos contenidos de Matemáticas. Éste que vamos a ver es uno de ellos. En él vamos a practicar la suma de expresiones algebraicas sencillas, aunque modificando los polinomios de origen se puede utilizar para expresiones más complejas.

    Para jugar necesitaremos fichas de dos colores o papelitos pintados de dos colores. Las instrucciones del juego se encuentran dentro del archivo.


                                                       Tres en raya

jueves, 1 de abril de 2021

Aproximaciones

     El siguiente es un pequeño juego para practicar el redondeo. Es un juego por parejas y necesitaremos cinco dados y fichas de dos colores (de las que utilizamos en el parchís, aunque pueden usarse papeles pintados o algo similar), además de los cartones imprimibles que están más abajo. He incluido tres tipos de cartones distintos, uno para practicar el redondeo a las decenas, otro para el redondeo a las unidades de millar y otro a las centésimas. Las instrucciones se encuentran en los enlaces correspondientes.

 

     Redondeo a las decenas:                           Instrucciones         Cartones 

     Redondeo a las centésimas:                      Instrucciones         Cartones 

     Redondeo a las unidades de millar:        Instrucciones         Cartones   

viernes, 26 de marzo de 2021

Cuatro números

     Este es un juego para practicar las operaciones con números naturales y, a la vez, el orden de las operaciones. Especialmente indicado para los alumnos de 1º de ESO, en el tema de números naturales,  o en clases de refuerzo, aunque es muy interesante para cualquier momento y edad (a mí me gusta hacerlos, la verdad...). El juego consiste en conseguir el número que nos indican con otros cuatro números naturales dados, utilizando únicamente operaciones naturales (+, -, x, :) y usando obligatoriamente los cuatro números. Abajo hay una ficha con algunos ejemplos para resolver, aunque en la dirección de Twitter  https://twitter.com/4nums_game publican un par de ejemplos nuevos cada día.

viernes, 19 de marzo de 2021

Conseguir 10

     El siguiente es un juego para practicar las operaciones con números decimales pero también y, quizás más importante, para trabajar el orden de las operaciones. En él le damos tres números decimales y ellos tienen que colocar dos operaciones básicas (+, -, x, :) entre los tres números de forma que el resultado sea 10. Las operaciones deben hacerse siguiendo el orden de las operaciones y no se pueden colocar paréntesis. Todos los números están preparados previamente para que haya solución.

    A partir de lo anterior, la organización y el método de aplicar este juego puede ser variado, aunque a mí me gusta trabajar por parejas, de modo que se establece un debate y una discusión entre los dos miembros de cada pareja para encontrar las soluciones, aportando cada uno algo al compañero. También se puede establecer una competición entre los distintos grupos, poner un tiempo límite o cualquier otra cosa que se nos ocurra. 

 

    Abajo tenemos una ficha preparada, que se puede ampliar con más filas de números fácilmente. Al lado se muestran las soluciones en otro archivo.


                                Ficha conseguir 10                    Soluciones

lunes, 15 de marzo de 2021

Fracción como operador

 

    Vamos con otro juego de tablero. En éste el alumno deberá calcular la fracción de una cantidad. Podemos realizar este juego en el final de una clase, después de haber introducido el concepto de Fracción como operador.









jueves, 11 de marzo de 2021

Carrera de enteros

   Los juegos de tablero son bastante entretenidos. Con ellos creamos la sensación en los alumnos de no estar "aprendiendo", tal y como ellos lo conciben y, sin embargo, les hacemos utilizar las herramientas objeto de estudio. En este caso vamos a utilizar un tablero para introducir de un modo informal el concepto de número entero, de asociar los números positivos con "avanzar" y los negativos con "retroceder".


Instrucciones      

 Tablero       


Colocando al divisor

    Vamos a comenzar este blog con un pequeño juego de divisibilidad, donde practicar las reglas de divisibilidad. El juego es adecuado para los últimos minutos de una clase, después de haber trabajado las reglas.