Vamos con una nueva entrada sobre los puzzles de áreas, o menseki meiro, creados por Naoki Inaba. En esta entrada voy a subir varios ejemplos más difíciles que los anteriores, indicados para alumnos de cursos superiores (4º ESO en adelante). Los archivos están en PDF y contienen las soluciones:
Juegos, Matemáticas y más cosas
Matemáticas
jueves, 2 de septiembre de 2021
jueves, 3 de junio de 2021
AREAMAZES III - Puzzles de áreas
Vamos con una tercera entrada sobre los puzzles de áreas, o menseki meiro,
creados por Naoki Inaba. En esta entrada voy a subir varios ejemplos, en formato PDF, tanto para poder imprimirlos como para proyectarlos en la pizarra digital:
Ejemplo 1 Ejemplo 2 Ejemplo 3 Ejemplo 4
Ejemplo 5 Ejemplo 6 Ejemplo 7 Ejemplo 8
martes, 18 de mayo de 2021
Animales ocultos
En esta entrada voy a subir una recopilación de acertijos visuales encontrados en distintos sitios de la red, que podemos usar para estimular la mente y fomentar la imaginación y creatividad. Este recurso es muy útil para esos días finales de trimestre o en la Semana Cultural del centro, incluso al finalizar un tema, aunque cualquier momento puede ser bueno para cambiar el tercio y trabajar otras capacidades. Los acertijos son variados en temática y en la manera de afrontarlos. Al principio es bastante difícil encontrar aquello que nos piden (y sin embargo, cuando nos dan la respuesta es imposible no verlo), pero poco a poco iremos desarrollando la capacidad de encontrarlo. Es una actividad muy entretenida, veréis como el tiempo vuela mientras intentamos resolverlos.
Al final del archivo se encuentran las soluciones a todos los acertijos.
jueves, 6 de mayo de 2021
martes, 4 de mayo de 2021
La máscara
Vamos con un juego para practicar el cálculo de áreas de polígonos. En este juego no es necesario conocer más que las fórmulas de las áreas de triángulos, rectángulos, cuadrados y círculos. Pero previamente se debe dividir la figura que nos dan en polígonos conocidos. Además, también queremos que vean cómo, en ocasiones, lo más sencillo para calcular un área es calcular "lo contrario". Veamos un ejemplo:
En este caso, para calcular el aŕea gris calcularíamos el área del cuadrado, después el área de la figura blanca, que es un círculo, y restando ambas áreas tendríamos el área que nos piden. En el caso de la máscara podemos utilizar métodos similares para calcular algunas de las áreas en las que dividiremos la figura.Este juego es apropiado, según creo, para trabajar por parejas (o grupos pequeños), de forma que se establezca un debate sobre los pasos a seguir.
jueves, 29 de abril de 2021
Problema de la Semana III
Otro nuevo Problema de la Semana. Abajo los enlaces.
Problema 3 (1º y 2º ESO) Problema 3 (3ª y 4ª ESO)miércoles, 28 de abril de 2021
Calcula los lados
La mayoría de los juegos educativos están pensados y preparados para alumnos de primer ciclo de secundaria (en realidad, muchos están pensados originalmente para primaria y reformados para secundaria, modificando los contenidos que tenían antes). Pero también es posible encontrar juegos educativos para segundo ciclo, funcionando igual de bien que en el caso de los alumnos más jóvenes. Además, muchos problemas de ingenio, de lógica..., son más acordes con este ciclo o incluso para Bachillerato, por tener una mayor dificultad.
Calcula los lados
-
Los juegos de tablero son bastante entretenidos. Con ellos creamos la sensación en los alumnos de no estar "aprendiendo", tal y...
-
El Bridg-it fue inventado por en profesor de la Brown University (EEUU) David Gale , a finales de los años 50. Es un juego de lápiz ...
-
El siguiente es un pequeño juego para practicar el redondeo. Es un juego por parejas y necesitaremos cinco dados y fichas de dos color...